Historias del Embajador Guillermo Hunt
Tendría yo 14 o 15 años. En el galpón de la casa de mi abuela había una vieja biblioteca llena de libros olvidados. Hurgando en ella, encontré un libro que relataba la invasión de Budapest por los tanques soviéticos, luego de que Imre Nagy anunciara el primero de noviembre de 1.956, la salida de Hungría del Pacto de Varsovia y solicitara a la ONU que reconociera a Hungría como un país neutral. Janos Kadar restauró el régimen al precio de miles de muertos y exiliados. Los húngaros intentaron un camino diferente a la ortodoxia soviética; un atisbo de libertad para un régimen que todavía vivía bajo el fantasma de las estructuras stalinistas y que fue sofocado con los tanques a sangre y fuego.