Guillermo Hunt: La doctrina de la araña II. Una idea para la inserción de la Argentina en el mundo

Un escrito de Guillermo Hunt

Periódicamente se publican opiniones de estudiosos de las relaciones internacionales acerca de las posibles  estrategias de inserción en el mundo para la República Argentina.

En artículo previo me he referido a la que a mi juicio sería la más conveniente,  definiéndola gráficamente como “la estrategia de la araña”.

Sin embargo en este artículo propondremos otro camino para la discusión de esta cuestión. A saber, que es necesario definir previamente el modelo económico al que aspira nuestra sociedad, para luego y desde allí, evaluar las posibilidades de inserción internacional, lo que sería el capítulo propiamente dicho de la política exterior. Dicho modelo económico habrá de vincularse necesaria y armónicamente con las políticas sociales, educativas y científico-tecnológicas.

Sigue leyendo

Guillermo Hunt: Apuntes sobre los primeros años del MERCOSUR. El inicio

Apuntes del Embajador Guillermo Hunt sobre la creación de MERCOSUR

1.- EL INICIO

Tratado de Roma de 1957. Nace lo que hoy se conoce como Unión Europea. Saliendo de la posguerra, en plena Guerra fría, con el poderío militar soviético presionando en sus fronteras y deseosos de aumentar su capacidad negociadora frente a la super potencia amiga, los europeos comprenden que ha llegado la etapa del continentalismo y que sólo en comunidad pueden volver a tener peso en el concierto internacional. Sigue leyendo